
El Finhub Panamá
El Hub de Innovación Financiera de Panamá es un punto de contacto 100% digital entre innovadores financieros y los reguladores miembros del Consejo de Coordinación Financiera (CCF).

Lo que ofrecemos
Dialogamos contigo, analizamos tu modelo de negocio Fintech, y luego te contactamos para orientarte. Si el proyecto estuviera regulado, te decimos a qué entidad dirigirte.
Te guiamos en 3 pasos

1. Envía
Llena el formulario con un plan de negocio bien elaborado

2. Presenta
Agendamos una videollamada para que nos presentes tu proyecto

3. Guía
Te contactamos para guiarte
¿Quiénes Somos?
Somos un equipo de profesionales de los entes de fiscalización financiera de Panamá, que se reúnen en el CCF.
Nuestro interés es orientar a las Fintech del país. Descubre los temas que supervisamos:

Bancos; fiduciarias; arrendamiento financiero; financieras; factoring
Saber más
Mercado de valores.
Saber más de la Superintendencia del Mercado de Valores
Seguros y reaseguros.
Saber más de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros
Cooperativas.
Saber más del IPACOOP
Pensiones complementarias de los servidores públicos
Saber más del SIACAP
Empresas Financieras
Saber más de la Dirección General de Empresas FinancierasLorem Ipsum
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Testimonios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
On the other hand, we denounce with righteous indignation and dislike men who are so beguiled and demoralized by the charms of pleasure of the ...

Rush Willium
App DeveloperSed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi ...

Lilly Wilgorm
Founder Of Aziro Softunde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae ...

Adam Gillworm
Founder Of ApplePreguntas frecuentes
¿Qué puede hacer el Finhub por mí?
- El objetivo es que las innovaciones financieras se desarrollen alineadas con la regulación del sector; mejoren la inclusión financiera; la eficiencia, transparencia y competitividad del mercado; la protección de los clientes y la estabilidad financiera.
¿Qué requisitos tiene que cumplir mi proyecto?
- La propuesta debe tener relevancia en materia regulatoria o de supervisión.
- Debe ser una propuesta concreta (prototipo, piloto en lanzamiento, piloto en escalamiento). No una mera idea.
- La propuesta del producto, servicio o modelo de negocio deberá ser innovadora (nuevo, diferente).
- La propuesta debe ser concreta y bien estructurada. La solicitud debe incluir información breve sobre el modelo de negocio, público objetivo, planes generales de implementación o estado de operación.
¿Mi proyecto debe ser sobre una materia regulada?
- No necesariamente. Si la materia no está regulada, te beneficiarás de conocer algunas recomendaciones o buenas prácticas, y del lado nuestro, conoceremos mejor la realidad del mercado.
¿Me otorgarían una licencia o autorización para operar?
- El Hub no emite ni es un paso previo para otorgar licencias o autorizaciones. No es un ambiente para probar productos (como un sandbox regulatorio), y no es un acelerador de empresas. Por eso debes acercarte sólo cuando cuentas con un modelo de negocio bien elaborado.
¿Mi proyecto será tratado confidencialmente?
- Tu información es confidencial. No se divulga ni se comparte fuera del CCF y las entidades que lo integran. En caso de realizar alguna publicación o reporte, se hace de manera consolidada.
¿El Finhub me daría una opinión legal?
- Si bien el Hub opera dentro del CCF, ni este ni el Hub son entidades por sí mismas, por tanto, no están facultadas para ofrecer opiniones vinculantes. Si así lo desea, el interesado siempre podrá de elevar una consulta administrativa a la autoridad que considere.